Seminario Virtual: Gestión Universitaria en el siglo XXI y en la Convocatoria de Buenas Prácticas en Gestión Universitaria

  • home
  • Seminario Virtual: Gestión Universitaria en el siglo XXI y en la Convocatoria de Buenas Prácticas en Gestión Universitaria

Seminario Virtual: Gestión Universitaria en el siglo XXI y en la Convocatoria de Buenas Prácticas en Gestión Universitaria

  • 2020-06-08

La RED TELESCOPI-Nodo Venezuela, la Universidad Simón Bolívar, la Fundación de Investigación y Desarrollo de la Universidad Simón Bolívar (FUNINDES-USB) y el Centro de Gestión de las IES (CEGIES) tienen el agrado de invitar a todos los directivos universitarios, profesores y personal administrativo de las universidades venezolanas, a participar en el primer Seminario Virtual: Gestión Universitaria en el siglo XXI y en la Convocatoria de Buenas Prácticas en Gestión Universitaria.


El objetivo del evento es abrir un espacio de discusión sobre las Instituciones de Educación Superior en este siglo y los cambios necesarios y urgentes en los modelos de gestión universitaria en todas sus dimensiones.


El Seminario Virtual: Gestión Universitaria en el siglo XXI se realizará del 1 al 31 de julio de 2020 en la plataforma APPRENDIMENTU, gestionada por FUNINDES-USB, y contempla los siguientes temas centrales:


- Economía de la Atención – un modelo económico emergente


- Marcando el camino de la sostenibilidad


- Educamos o ellos aprenden. Retos para una educación en el siglo XXI


- Repensar la educación superior en el siglo XXI


- Competencias del nuevo líder en las organizaciones universitarias


- Mitos y leyendas sobre las finanzas universitarias – una nueva visión


La participación es sin costo y las personas inscritas recibirán un nombre de usuario y código para acceder a todas las ponencias, que serán de modalidad sincrónica y asíncrona; también tendrán la oportunidad de realizar preguntas e interactuar con los ponentes en los distintos foros del programa.


Las ponencias permanecerán en la plataforma durante todo el mes de julio y al finalizar el seminario los inscritos recibirán un certificado de participación.


Para inscribirse ingrese al siguiente enlace:


https://forms.gle/2rfKAamdGpUDthJo9.


Descargar programa del seminario.